Historia reconocimiento legal de nuestras profesiones

HISTORIA DE UNO DE LOS EPISODIOS MAS INTERESANTES DE NUESTRO SECTOR EN CUANTO AL RECONOCIMIENTO LEGAL DE NUESTRAS PROFESIONES

 

Nuestra asociación Pronadher, antes Aedher, participó de forma activa en diferentes foros y plataformas. Entre el año 2006 y 2008, participó de forma definitoria en un organismo sectorial que se formo en 2005 llamado “Mesa de Unidad de las terapias naturales”, en la que participaban otras asociaciones del sector.

Desde la Mesa de Unidad de las Terapias Naturales a iniciativa de Aedher, actual Pronadher, se propuso elaborar un proyecto de ley de Regulación de las Terapias Naturales, para presentar al Congreso de Diputados de España.

En febrero de 2007, una vez elaborado el proyecto se llevó al Congreso de Diputados a través de un diputado Verde llamado Joan Oms, perteneciente al Grupo socialista, y éste presentó nuestro proyecto a través de la Comisión de Sanidad del Congreso de Diputados.

Al principio la Comisión de Sanidad rechazó el proyecto, ante lo cual Joan Oms hizo una pregunta al Gobierno al respecto, lo que generó una respuesta del gobierno de España al diputado Joan Oms, sobre su posición ante una posible regulación de las terapias naturales en España. Este documento que se puede leer en este dossier, es el primer documento de un Gobierno español respecto a las medicinas alternativas y complementarias y que tiene un interés importante al respecto.

Esta respuesta del gobierno español, influyó sobre la comisión de Sanidad del Congreso y ésta admitió a trámite el documento de proyecto de ley, que a continuación presentamos. Pero al final vinieron las elecciones legislativas de 2008, y desapareció todo tipo de interés por este Proyecto de Ley.

Este documento “Proyecto de Ley de Ordenación Profesional de las Terapias Naturales y No Convencionales y su reconocimiento como profesionales Sanitarios Naturólogos” representa, uno de los hitos más importantes de la historia reciente de nuestro sector. Por lo que aconsejamos su lectura.

Evidentemente este documento era un proyecto de ley abierto a modificaciones diversas y de distinta índole, pero podía servir como instrumento para elaborar un Proyecto de Ley para reconocimiento del ejercicio profesional de la Naturología y de las Terapias Naturales.

Hoy desde Pronadher seguimos haciendo nuestro este Proyecto, y seguimos abiertos a debatirlo con otras asociaciones del sector, y por supuesto con las Administraciones del Estado.

Puede ver el texto del documento en el siguiente enlace:

Proyecto de Ley Ordenación Profesional