I CONGRESO DE PRONADHER 2012

1º CONGRESO DE PRONADHER EN MADRID

 

Celebrado en Madrid el 28  de MAYO de 2011 con la asistencia de más de 600 congresistas

 

Estimados compañeros/as:

Nos complace informaros del gran éxito alcanzado en nuestro último evento público, el I Congreso de Terapias Naturales de PRONADHER en Madrid, que tuvo  lugar el sábado 28 de Mayo de 2011 en el Hotel  Convención de  Madrid, al que asistieron más de 600 congresistas.

El Congreso dio comienzo a las 9:00 y terminó a las 21:00 horas, y a lo largo del cual se desarrollaron las siguientes ponencias.

PONENCIAS:

  1. El primer espacio de 9,30 a 10,30 antes de las ponencias se dedicó a una Mesa redonda sobre la situación del Sector de las Terapias Naturales en España, en la que participaron representantes de las asociaciones de APNATEMAEX y APROTENA, dos asociaciones ubicadas en Extremadura y Andalucía respectivamente que han decidido vincularse a PRONADHER, para formar juntas una Confederación Unitaria estatal.Se estuvo valorando la situación actual del sector de las terapias naturales y la necesidad de unidad de todas las asociaciones en una plataforma común para ser más fuertes, poder defender mejor nuestros intereses y tener una sola voz como sector frente a la Administración y las demás instituciones gremiales y profesionales.También se explicó la necesidad de poner en pié una asociación de miles de consumidores de las Terapias y Productos naturales para la defensa de nuestros intereses como ciudadanos frente a la Administraciones del Estado. En este sentido se presentó públicamente la Asociación ACUPRONA (Asociación de consumidores y usuarios de productos naturales) como una estructura válida para conseguir este objetivo, y se invitó a los participantes a afiliarse gratuitamente a Acuprona.
  2. En segundo lugar de 10,30 a 11,30 dio lugar la 1ª ponencia impartida por Antonio Martin Aguilar (Osteópata y Director de la Escuela Kiros- Sevilla) y su equipo, presentando una interesante ponencia de Osteopatía sobre la “Evaluación de las diferentes causas del dolor de espalda”, que fue acogida con gran interés por parte del público asistente.
  3. A continuación desde las 12 a las 13 h se llevó a cabo la 2ª ponencia presentada por José Mora Hungría (Naturópata, Kinesiólogo y especialista en sicosomática y F. Bach), titulada “Resistencias y autosabotajes”, en la que hizo un recorrido amplio a través de las diferentes formas de psicoterapia avanzada que existen hoy día y de su propia experiencia en sicosomática, que fue recibida con gran interés por el auditorio.          
  4. Entre las 13 y 14 h transcurrió la tercera ponencia, que fue impartida por José Ma. Villagrasa Pedret, veterano naturópata y especialista en Geobiología y Radiónica, y trató de “Radiónica HGR, nuevo sistema para la transmisión de energía”, la cual fue recibida con gran interés y participación de los asistentes.
  5.  A las 16 h dio comienzo la 4ª ponencia a cargo de Miguel Ángel Martin (Naturópata y Homeópata), la cual trató de “Microdosis en Fitoterapia, nuevo enfoque terapéutico”, en la que se explicó el interés y la eficacia de las prescripciones de plantas, nutrientes y medicamentos en pequeñas dosis (Microdosis).
  6. Desde las 17 a 18 h transcurrió la ponencia de José Ramón Lobo Rico (Naturopatía, Kinesiología, Acupuntura y Sicoenergética), que se tituló “El Hiato y los bloqueos de la barrera diafragmática”, en la que se explicó la importancia que tiene el hiato y los trastornos diafragmáticos en la salud y su influencia en diferentes alteraciones como cardiopatías, trastornos respiratorios y digestivos. Esta ponencia fue acogida con satisfacción por los asistentes.
  7. A las 18,30 dio lugar la 6ª ponencia que fue impartida por Elena Perea (Naturópata y especialista en Nutrición Ortomolecular) titulada: “Nutrición ortomolecular y desintoxicación celular”, que desató gran interés en los participantes del congreso, ya que se expusieron nuevas formas de tratamiento y desintoxicación a través de nutrientes.
  8. Desde las 19,30 a las 20,30 transcurrió la 7ª y última ponencia a cargo de Juan Carlos Albendea (Psicólogo, Bioenergética y especialista en Bioelectromagnetismo), discípulo directo de Isaac Goiz, en la que se desarrolló una introducción a la apasionante terapia del “Par Biomagnético” que tanto interés a atraído en los últimos tiempos entre los profesionales de las terapias naturales.

Además el Congreso ofreció una muestra de los diferentes productos naturales, técnicas, estudios, cursos, libros y tecnologías a través de un nutrido grupo de expositores como: Unisalud, AlmaZen, Equisalud, Taxon, Soria Natural, Jelly Bell, Forca Vitale, Solgar, Quinton, Fepadiet, Bioserum, Suravitasan, Somanatura, Pranan, Nayadell, Internature, Novasan, Quantum, etc. Esta exposición fue del completo agrado para todos los congresistas participantes y para las empresas colaboradoras.

La intención de Pronadher con la organización de este congreso, ha sido la de aumentar y mejorar la difusión y la imagen de la Medicina Natural y las Terapias Naturales en la sociedad española.

Esperando que haya sido de tu agrado esta información se despide con afecto y cariño:

 

Junta Directiva de Pronadher y Comité organizador del Congreso