Congreso Internacional de Shiatsu Madrid 2009
PRONADHER ESTUVO EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE SHIATSU MADRID 2009, como entidad colaboradora.
Los días 29, 30 y 31 de mayo se ha celebrado en Madrid el CONGRESO INTERNACIONAL DE SHIATSU MADRID 2009 Organizado por Shiatsu Yasuragi que contó con la participación de más de 20 países, entre ellos Australia, Méjico, Brasil, Colombia, Perú, Argentina, Canadá, Japón, EEUU, Francia, Italia, Inglaterra, Portugal, Holanda, España etc., .
Asistieron al evento 180 congresistas 15 días antes el aforo se había completado y hubo que colgar el cartel de NO QUEDAN PLAZAS, se contó con la participación de 15 profesores ponentes de diversos países y de las mejores escuelas y asociaciones de shiatsu y además colaboraron las más importantes escuelas y asociaciones de shiatsu de España y de otros muchos países.
El congreso fue un éxito total y todos los congresistas felicitaron a los organizadores, por lo variado de los talleres, la perfecta organización y la calidad de los profesores que impartieron los talleres y ponencias.
Cabe destacar que en la ceremonia de inauguración akashi Namikoshi (hijo de Toru Namikoshi y Matsuko Namikoshi y nieto de Tokujiro Namikoshi) relató que acudía a España para respaldar la labor de divulgación del shiatsu que está realizando Arturo Valenzuela (vocal de PRONADHER y director de Shiatsu Yasuragi ) al que denominó su “Hermano de Shiatsu en España” y del que dijo que es la persona en la que más confía para aplicar, enseñar y divulgar el shiatsu en nuestro país.
Así mismo Matsuko Namikoshi también elogió la labor de su alumno (Arturo Valenzuela), confesó sentirse emocionada por el desarrollo de su técnica, le dio su apoyo y le prometió su colaboración y la de Takashi Namikoshi para continuar con la divulgación del shiatsu en nuestro país.
El congreso, a la vez, ha servido para la presentación de una nueva organización para la enseñanza del shiatsu en Europa, con la unión de Escuelas de España, Italia y Holanda a la que en el futuro se unirán otros países como Francia, Bélgica, Portugal, Reino Unido etc., que ya han mostrado su interés en pertenecer a ella y con los que se está manteniendo contacto para su incorporación. Esta organización se encargará de difundir y enseñar el shiatsu en nuestro continente y trabajará para crear un marco legal que permita a las autoridades competentes regular el shiatsu en Europa. Además la organización estará unida a otras similares en los demás continentes y muy especialmente en países como Japón, Canadá, USA, Méjico y Brasil.
Uno de los objetivos principales de la organización es la creación de cursos especiales en los diferentes países, a los que podrán acudir los alumnos de todas las escuelas aliadas para la obtención de titulaciones que les brinden el reconocimiento de sus estudios en el ámbito internacional.